En reciente Sentencia del TSJ de Cataluña, y su Sala de lo Social, esta ha considerado que la fibromialgia ES MOTIVO PARA DECLARAR LA INVALIDEZ PERMANENTE. (Sent 1403/2015).-
Hasta el momento los pacientes diagnosticados de fibromialgia, en la mayoría de los casos al tratarse de una enfermedad de difícil diagnóstico, y dado que mermaba las facultades de estas personas para realizar su trabajo, eran despedidas por sus empleadores bajo la causa de no ser APTAS PARA SU PUESTO DE TRABAJO PREVIO INFORME DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA EMPRESA, ante esta situación se les ofrecía el pago de una indemnización por causas objetivas (20 días por año, con el límite de una anualidad). Y es aquí cuando comienza el calvario de estas personas, ya que una vez solicitada la pensión por incapacidad al INSS, ESTE VENÍA DENEGANDO la pensión por considerar que estas personas si son aptas para trabajar, dándose la contradicción expuesta.
La Sala de lo Social del TSJ, confirma y reconoce que la fibromialgia y fatiga crónica hace que la persona carezca de facultades reales para consumar su trabajo con cierta eficacia, y en consecuencia le impediría a largo plazo realizar cualquier tipo de trabajo con eficacia.
En abogados Mislata, estamos obteniendo desde hace años resultados positivos al gestionar las solicitudes de incapacidad permanente dimanantes de clientes diagnosticados de fibromialgia, siendo actualmente incluso posible obtener la Incapacidad permanente absoluta, y no solo la total.